Notas sobre la situación de Colombia
Por: Vladimir Castañeda Puedes clicar acá para descargar el .pdf En la madrugada del 24 de junio, una vez más, las empinadas laderas que circundan el Valle de Aburrá fueron escenario de una catástrofe. Las fuertes lluvias, sumadas al desdén de las entidades gubernamentales, provocaron el desprendimiento de una enorme masa de tierra que arrasó […]
Descarga aquí esta declaración en .pdf Declaración de Notas Obreras frente al atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe.
Declaración de Notas Obreras sobre el paro de los arroceros (Descárgala en .pdf aquí) El pasado lunes, 3 de marzo, los productores de arroz del Tolima, Huila, Meta, Casanare, se lanzaron a un paro indefinido. En el transcurso de la semana se sumaron los de Sucre, Córdoba, el bajo Cauca, Vichada, Santander y otras regiones, […]
Declaración de Asprotic sobre la crisis en ETB (Descárgala en .pdf aquí) El jueves 27 de febrero la Administración de ETB despidió, sin justa causa, a cerca de 100 trabajadores. Un número menor fue sacado en las semanas anteriores. A la vez, la empresa les informó a los medios de comunicación que había iniciado un […]
Declaración de Notas Obreras sobre el nuevo salario mínimo En un discurso en Zipaquirá, el pasado 24 de diciembre, flanqueado por la obsequiosa ministra del Trabajo, que oscilaba entre forzar el aplauso de la concurrencia y pasarle las notas el presidente, el primer mandatario anunció que el salario mínimo subirá, para 2025, a $1.423.500 y […]
En ETB , una minoría de sindicalistas sumisos aprobó usurparles los derechos de la convención a los futuros trabajadores En la mañana del 12 de diciembre, en las instalaciones centrales de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB, se consumó una de las felonías más grandes contra los derechos de los trabajadores de las que […]
El sistema educativo superior público en Colombia se enfrenta a una serie de desafíos importantes debido a la crisis económica, la regla fiscal y la deuda pública y una política educativa que destina una menor inversión en el 2025. La falta de recursos, la precarización laboral, la influencia del mercado en las reformas curriculares y […]
Declaración de Notas Obreras en respaldo al paro camionero El pasado domingo, 1 de septiembre, el gobierno de Gustavo Petro, decretó un alza del 20 % en el precio del galón de ACPM, el combustible con el que se mueve el grueso de la flota de transporte de personas y carga del país, y anunció […]
Así, resulta que por obra y gracia del gobierno del cambio y de sus seguidores en el sindicalismo, la histórica jornada del primero de mayo de este 2024 se tornó en una de esas ocasiones en las que las masas laboriosas, presas de la confusión, son inducidas a desfilar en procesión para santificar el desplume de sus logros, cuando deberían centrarse en airear sus urgentes reivindicaciones, en llamar a la lucha contra la plutocracia de grandes burgueses y terratenientes agentes de la dominación imperialista, que aún someten al país y al pueblo a sus designios, y en agitar la hermandad de los pueblos del orbe, que hoy confluye en condenar y exigir el cese de la atroz agresión sionista y gringa contra el pueblo palestino.
Acogiendo una propuesta de Notas Obreras, el pasado 3 de mayo algunas organizaciones sindicales firmaron una carta abierta dirigida a las centrales obreras en la que se argumentan las razones por las cuales la reforma pensional que está ad portas de aprobarse en el Congreso resulta altamente perjudicial para importantes sectores de trabajadores con ingresos medios, pues verán disminuirse sensiblemente el monto de sus mesadas, y se advierte que los principales beneficios serán para los fondos privados, al tiempo que el régimen de prima media queda sentenciando a su fin.