El encuentro fue a puerta cerrada y no se conocen mayores detalles, pero el presidente dijo que: “Trabajamos temas como la educación, la productividad, el desarrollo productivo de la tierra, el empoderamiento de la economía popular, la inclusión financiera, inclusión territorial, con énfasis en el Pacífico, la Guajira y la Orinoquia colombiana.” En síntesis, nuevos filones de negocios para los viejos magnates; y el Jorge Eliécer Gaitán de nuestro tiempo adoptó el lenguaje y la actitud de una especie de burócrata del Banco Mundial
Uncida la economía colombiana al dólar, no tiene más camino que sufrir las consecuencias de las políticas que allá se aplican y que toman en consideración únicamente sus particulares intereses. Los efectos de la recesión así provocada serán devastadores para millones de colombianos.
Editorial en el que mostraremos que el gobierno de Gustavo Petro representa limosnas, alzas e impuestos, tal cual como lo dicta la OCDE, el FMI y Banco Mundial.
Ante las reiteradas quejas de los docentes por el mal servicio de salud, tanto las propuestas del gobierno de El Cambio, como las de Fecode, mantienen en pie el negocio de las operadoras y prestadoras privadas, la verdadera raíz de la crisis.
Nuestro primera discusión en este capítulo tiene que ver con que Petro reconoce que: “Yo no llegué al poder” “llegué fue al gobierno, porque el poder, el verdadero poder, lo tienen otros, los grupos económicos”. Y si sabía eso ¿por qué prometió un cambio recorriendo ese camino ciego? El hoy mandatario no solo se comprometió a acatar […]
Como el tiempo pasa y la necesidad acosa, los millones de seres que no pueden comer tres veces al día, las comunidades sin servicios públicos, los campesinos sin tierra, los obreros que se extenúan en las fábricas por una paga precaria, las victimas de las alzas, los despojados de derechos comienzan a preguntarse si todo ha sido una quimera, o incluso, un engaño burdo. Y las consecuencias políticas se dejan sentir.
Manifestación expresa de la cada vez mayor dicotomía del exmilitante del M-19 de decir o escribir frases altisonantes, como, por ejemplo, las que ha pronunciado frente a los ominosos acontecimientos de la Franja de Gaza, mientras que, en los hechos, lo que realmente cuenta, más allá de su irredimible incontinencia verbal, decide “alinearse”, dizque para defender las “libertades fundamentales”, con el coartífice principal de la despiadada matanza de palestinos, incluidos 4.000 niños.
Los tres temas de este octavo capítulo: La reforma a la salud es un negocio, ese es justamente el problema; postración vergonzosa de Petro ante Estados Unidos en la APEP; extensión de nuestroanálisis sobre las pasadas elecciones regionales.
Los tres temas de este capítulo: Israel, una creación del imperialismo (parte 2); mentiras del gobierno de Petro en educación; análisis de la contienda electoral del 29 de octubre.
Reducción del presupuesto para la ciencia en la “Sociedad del conocimiento”; Israel, una creación del imperialismo (parte 1)