29 noviembre, 2023
Notas Obreras

PUBLICACIÓN MARXISTA EN LA RED

Tag: Gustavo Petro

Antípoda | Capítulo 10: hambruna infantil en la Guajira; El Cambio, la Ocde, el FMI y el BM, limosnas, alzas e impuestos

Editorial en el que continuamos denunciando el hambre infantil en la Guajira; y mostraremos que el gobierno de Gustavo Petro representa limosnas, alzas e impuestos, tal cual como lo dicta la OCDE, el FMI y Banco Mundial.

¿Se petrificó El Cambio?

Como el tiempo pasa y la necesidad acosa, los millones de seres que no pueden comer tres veces al día, las comunidades sin servicios públicos, los campesinos sin tierra, los obreros que se extenúan en las fábricas por una paga precaria, las victimas de las alzas, los despojados de derechos comienzan a preguntarse si todo ha sido una quimera, o incluso, un engaño burdo. Y las consecuencias políticas se dejan sentir.

Antípoda | Capítulo 8: Reforma a la salud es un negocio; Petro reafirma vasallaje ante EU; derecha asqueante apaleó a izquierda sumisa.

Los tres temas de este octavo capítulo: La reforma a la salud es un negocio, ese es justamente el problema; postración vergonzosa de Petro ante Estados Unidos en la APEP; extensión de nuestroanálisis sobre las pasadas elecciones regionales.

Antípoda | Capítulo 6: Israel, una creación del imperialismo (parte 1); En la “sociedad del conocimiento” se recorta el presupuesto a la ciencia.

Reducción del presupuesto para la ciencia en la “Sociedad del conocimiento”; Israel, una creación del imperialismo (parte 1)

Antípoda | Capítulo 3: El presupuesto nacional, Colombia potencia mundial de la deuda

En el gobierno del cambio, se busca modificar todo para que todo quede igual, se cumple con la regla fiscal y se mantienen los principales rubros del presupuesto general.

Antípoda | Capítulo 2: la Reforma a la Ley 30 no resuelve la crisis presupuestal ni sirve al progreso de Colombia

En esta oportunidad se trataron tres aspectos: las ayudas estatales a los pobres; declaración sobre la reforma a la educación; el dislate del pago del transporte público en la tarifa de energía.

¡Por una educación para el progreso y la soberanía del país, financiada por el Estado!

La educación pertinente que pregonan el Banco Mundial y la OCDE reserva para los países desarrollados lo más avanzado de la ciencia y la tecnología y a los rezagados los condena a continuar en el atraso, dedicados a proveerles materias primas y abiertos a las importaciones de los productos de las metrópolis.

Las ayudas estatales a los pobres: ¿menores limosnas para más o mayores para menos?

Se podría concluir que existe una diferencia entre los gobiernos de derecha y de izquierda en materia asistencial: los primeros dan menos a más hogares y los segundos dan más, pero a menos hogares.

El dislate del pago del transporte público en la tarifa de energía

La nacionalización de las actividades que inciden de manera determinante en la vida de la población, como el transporte masivo, es la única forma seria de empezar a solucionar esos problemas.