¡No pasarán las reformas pensional, laboral y a la salud!
Videos de integrates de Notas Obreras y dirigentes sindicales pertenecientes a la campaña Con Las Pensiones No y Salario Mínimo Digno, en los que se explican las reformas pensional, laboral y a la salud, y se invita al Encuentro Nacional 2019 en contra de estas.
Declaración del preencuentro del Comité con las Pensiones No y Salario Digno.
Carta abierta a las centrales obreras y demás organizaciones de masas
Desde el pasado 10 de marzo los indígenas del Cauca se encuentran en una minga por la defensa de la vida, el territorio, la justicia y la paz, a la cual se unieron las comunidades del Valle, Huila, Caldas y Nariño. Reclaman el cumplimiento de más de mil acuerdos que se hicieron bajo los gobiernos de Pastrana, Uribe y Santos y denuncian que bajo el mandato actual varios de sus líderes han sido asesinados; que el Plan de Desarrollo de Duque no solamente los desconoce, sino que da vía libre al fracking y a las explotaciones mineras por las multinacionales, así como al despojo de tierras; políticas que propician crímenes ambientales y destruyen su modo de vida. Las justas protestas han sido brutalmente reprimidas por el ESMAD y el gobierno ha lanzado una infame campaña para deslegitimar los reclamos, pero nada ha podido doblegar el valeroso espíritu de resistencia de la minga.
este escollo habrá de superarse, para ello contamos con que los asalariados, el campesinado y demás sectores populares y medios, impulsados por la creciente pobreza y por la voracidad de la minoría dominante, más temprano que tarde se lanzarán a la pelea. El Comité Nacional Con Las Pensiones No y Salario Mínimo Digno aportará su grano de arena en promover esta nueva gesta del pueblo colombiano.
Carta abierta a las centrales obreras y al Comando Nacional Unitario Ampliado
Carta abierta a las centrales obreras del 19 de noviembre de 2018
Declaración del Comité Con Las Pensiones No y Salario Mínimo Digno del 1 de noviembre de 2018
El momento reclama una vasta unidad a fin de que todos los sectores se aglutinen y logren derrotar los más lesivos proyectos oficiales: la reformas pensional, de salud, laboral, tributaria y de justicia.
Ser capaces de concentrar nuestros esfuerzos en estos objetivos, dejando a un lado las posiciones que lesionen la unidad —lo que no implica menoscabo para que, en otros escenarios, cada partido o tendencia ideológica adelante sus actividades propias— determinará que podamos agrupar amplias masas para esta batalla; o si por el contrario, incapaces de superar las divergencias, disolvemos el movimiento en pugnas, facilitando así la imposición de los nefastos propósitos de las oligarquías y del imperialismo.